¿Quiere expandir su empresa y acceder a mercados internacionales? Entonces, además de adaptar sus productos y servicios, también debe pensar en su sitio web.
Ya sea una tienda en línea o una página de aterrizaje clásica, un sitio web que desea tener éxito a nivel internacional debe adaptarse a las condiciones de la región objetivo.
¿Qué es un sitio web multilingüe?
Un sitio web multilingüe ofrece todos sus contenidos en varios idiomas. Esto permite a los usuarios elegir la versión de idioma que prefieren o recibir automáticamente la versión adecuada según la configuración de su navegador o su ubicación.
Este tipo de sitio web puede ofrecer traducciones completas de todo el contenido o solo presentar secciones seleccionadas en diferentes idiomas. Lo importante es que la navegación, la orientación del usuario y los elementos técnicos estén diseñados para un uso intuitivo y fluido en cada idioma.
¿Por qué necesito un sitio web multilingüe?
Si su empresa opera a nivel internacional o se dirige a clientes de diferentes regiones lingüísticas, un sitio web multilingüe es esencial. Mejora la usabilidad y permite que los clientes potenciales conozcan su oferta en su idioma nativo. Además, fortalece la confianza del usuario, ya que las personas tienden a interactuar más con empresas que se comunican en su idioma.
Un sitio web multilingüe también ofrece ventajas para la optimización en motores de búsqueda (SEO). Con los ajustes adecuados, su sitio puede ser encontrado más fácilmente en los mercados de distintos idiomas y alcanzar mejores posiciones en los resultados de búsqueda.
SEO y sitios web multilingües: desafíos y soluciones
Tener un sitio web multilingüe no es suficiente para ser encontrado en su mercado objetivo. Con SEO internacional, puede posicionarse en buscadores en otras regiones del mundo y captar clientes potenciales.
Un sitio web multilingüe conlleva algunos desafíos específicos de SEO. Uno de los más grandes es la implementación correcta de las versiones de idioma para que los motores de búsqueda y los usuarios vean la versión correcta. Etiquetas hreflang mal configuradas o una estructura de URL poco clara pueden hacer que Google no identifique bien el contenido o lo considere duplicado, lo cual afecta negativamente su posicionamiento.
Para que su contenido sea encontrado internacionalmente, debe tener en cuenta algunas medidas clave:
- Optimización de palabras clave para distintos mercados: Las palabras clave varían según el idioma y la región. Es necesario realizar una investigación exhaustiva de palabras clave por idioma para asegurar que su contenido responda a las búsquedas relevantes.
- Metadatos y encabezados: Cada versión de idioma debe tener títulos optimizados, descripciones meta y encabezados H1–H4 adecuados. Las traducciones literales no son suficientes, ya que las diferencias culturales influyen en los hábitos de búsqueda.
- Estructura de URL amigable con SEO: La estructura de su sitio debe seguir las mejores prácticas de SEO. Puede usar directorios por idioma (example.com/es/), subdominios (es.example.com) o dominios separados (example.es).
- SEO técnico: Una carga rápida, optimización móvil y una estructura clara del sitio son esenciales para el éxito del SEO internacional. Google prefiere sitios rápidos y fáciles de usar, sin importar el idioma.
Con una estrategia SEO adecuada, puede asegurarse de que cada versión lingüística de su sitio no solo sea indexada correctamente, sino que también tenga un buen posicionamiento en los países objetivo. Nuestro equipo de expertos en SEO puede ayudarle a adaptar su sitio web multilingüe.
6 pasos para tener un sitio web multilingüe
Antes de comenzar la implementación, debe analizar qué idiomas son relevantes para su empresa. Considere a sus clientes actuales, el potencial del mercado y las oportunidades de crecimiento. También debe decidir si incluir solo los idiomas principales o también dialectos regionales.
Antes de crear un sitio web multilingüe, debe conocer los proveedores de plataformas web. Wix o IONOS le permiten crear sitios en varios idiomas. Por ejemplo, Wix Multilingual admite más de 180 idiomas y cubre una gran parte del mercado.
Paso 1: Análisis del público objetivo y elección del idioma
Antes de implementar, analice qué idiomas son relevantes para su empresa. Considere clientes existentes, potencial del mercado y oportunidades de expansión. Decida si incluir solo los idiomas principales o también dialectos. Es fundamental saber a qué mercados desea expandirse antes de hacer su sitio multilingüe.
Paso 2: Elegir la estructura adecuada para el sitio
Existen varias formas de estructurar un sitio web multilingüe. Puede usar subdirectorios, subdominios o dominios específicos por país.
- Subdirectorios (example.com/es/, example.com/fr/): ¿Cuándo es útil esta opción? Es ideal si desea mantener todas las versiones lingüísticas bajo un mismo dominio y beneficiarse de su autoridad. Especialmente útil para empresas que no necesitan contenido específico por país.
- Subdominios (es.example.com, fr.example.com): Esta opción es útil si desea gestionar las versiones lingüísticas de forma independiente. Ideal si implementa estrategias SEO regionales o tiene equipos separados por idioma.
- Dominios específicos por país (example.es, example.fr): Esta opción es ideal si quiere tener una presencia local clara en países específicos. Un dominio con código de país (ccTLD) le indica a los motores de búsqueda que el contenido está dirigido a un público local, lo que mejora el posicionamiento local.
Paso 3: Implementación técnica con el CMS adecuado
Para crear un sitio multilingüe, necesita un sistema de gestión de contenido (CMS) adecuado. Si elige WordPress, plugins como WPML o Polylang le permitirán gestionar contenidos en varios idiomas. También Drupal y Joomla ofrecen funciones integradas para múltiples idiomas.
¿Tiene una tienda online que desea hacer multilingüe? Sistemas de comercio electrónico como Shopify, Magento y WooCommerce lo permiten con diversas extensiones.
Paso 4: Traducción de contenidos
Para una experiencia de usuario de alta calidad, todo el contenido debe ser traducido correctamente. Hay tres enfoques para hacerlo:
- Traducción automática: Rápida y económica, pero propensa a errores (Google Translate, DeepL). Por eso no la recomendamos. Más información en nuestro blog «Tiendas Online Multilingües».
- Traducción humana: De mayor calidad, aunque más lenta y costosa.
- Solución híbrida: Primero traducción automática, luego corrección manual.
Si opta por la traducción automática, herramientas como Weglot están disponibles. Sin embargo, debe considerar posibles variaciones de calidad, que pueden afectar su imagen de marca y alcance.
Paso 5: Usabilidad y adaptación cultural
Además del idioma, se deben considerar aspectos culturales. Símbolos, imágenes y colores tienen diferentes significados según la cultura. También deben adaptarse monedas, formatos de fecha y normativas legales para mejorar la experiencia del usuario.
Paso 6: Integrar selector de idioma
Para permitir que los usuarios cambien fácilmente de idioma, debe integrarse un conmutador visible. Puede ser un menú desplegable o iconos de banderas. Asegúrese de que el idioma elegido se mantenga al navegar por otras páginas.
Solicite la creación de su sitio web multilingüe
Si no dispone de los recursos o conocimientos técnicos necesarios, no dude en contactar a nuestros expertos. Le ayudamos a crear sus páginas multilingües y también nos encargamos del SEO.
Nuestros expertos le ayudarán a encontrar la solución técnica óptima, integrar traducciones de calidad y garantizar una navegación amigable en todos los idiomas.
Además, implementamos profesionalmente la optimización SEO y las adaptaciones culturales para garantizar el éxito internacional de su sitio. Si planea un nuevo sitio web, hablemos de la integración de varios idiomas.